Abstract
Recent geopolitical developments worldwide have led to a paradigm shift in both
the context and strategies of doing human rights work in Africa. Grassroots social movements from Algeria to Zimbabwe are increasingly allowing citizens to take center stage and in some cases to circumvent traditional actors in the promotion and protection of human rights, both from the bottom up, and as a conversation space through which citizens realize their own power to make a difference. This article investigates the extent to which grassroots efforts –which are mostly intertwined with other issues such as governance, anti–corruption, and politics– could significantly resonate at the broadest possible level, shaping resilient futures and empowering communities to assert their rights. This article aims to shine new light on the interfacing and intersectionality of grassroots social movements and the human rights discourse in Africa as a potential
new frontier for safeguarding and entrenchment of human rights.
Resumen
Los recientes desarrollos geopolíticos en todo el mundo han llevado a un cambio
de paradigma tanto en el contexto como en las estrategias para hacer que los derechos humanos funcionen en África. Los movimientos sociales de base desde Argelia hasta Zimbabwe están permitiendo cada vez más a los ciudadanos tomar el centro del escenario y, en algunos casos, eludir a los actores tradicionales en la promoción y protección de los derechos humanos, tanto de abajo hacia arriba, como un espacio de conversación a través del cual los ciudadanos se dan cuenta de su propio poder para hacer la diferencia Este artículo investiga hasta qué punto los esfuerzos de base –que están en su mayoría entrelazados con otros temas como la gobernanza la anticorrupción y la política– podrían resonar significativamente en el nivel más amplio posible, configurando futuros resilientes y empoderando a las comunidades para hacer valer sus derechos. Este artículo tiene como objetivo arrojar nueva luz sobre la interfaz y la interseccionalidad de los movimientos sociales de base y el discurso de los derechos humanos en África como una posible nueva frontera para salvaguardar y afianzar los derechos humanos.
the context and strategies of doing human rights work in Africa. Grassroots social movements from Algeria to Zimbabwe are increasingly allowing citizens to take center stage and in some cases to circumvent traditional actors in the promotion and protection of human rights, both from the bottom up, and as a conversation space through which citizens realize their own power to make a difference. This article investigates the extent to which grassroots efforts –which are mostly intertwined with other issues such as governance, anti–corruption, and politics– could significantly resonate at the broadest possible level, shaping resilient futures and empowering communities to assert their rights. This article aims to shine new light on the interfacing and intersectionality of grassroots social movements and the human rights discourse in Africa as a potential
new frontier for safeguarding and entrenchment of human rights.
Resumen
Los recientes desarrollos geopolíticos en todo el mundo han llevado a un cambio
de paradigma tanto en el contexto como en las estrategias para hacer que los derechos humanos funcionen en África. Los movimientos sociales de base desde Argelia hasta Zimbabwe están permitiendo cada vez más a los ciudadanos tomar el centro del escenario y, en algunos casos, eludir a los actores tradicionales en la promoción y protección de los derechos humanos, tanto de abajo hacia arriba, como un espacio de conversación a través del cual los ciudadanos se dan cuenta de su propio poder para hacer la diferencia Este artículo investiga hasta qué punto los esfuerzos de base –que están en su mayoría entrelazados con otros temas como la gobernanza la anticorrupción y la política– podrían resonar significativamente en el nivel más amplio posible, configurando futuros resilientes y empoderando a las comunidades para hacer valer sus derechos. Este artículo tiene como objetivo arrojar nueva luz sobre la interfaz y la interseccionalidad de los movimientos sociales de base y el discurso de los derechos humanos en África como una posible nueva frontera para salvaguardar y afianzar los derechos humanos.
Original language | English |
---|---|
Pages (from-to) | 1-26 |
Number of pages | 26 |
Journal | Revista RDY Republica Derecho |
Volume | 5 |
Issue number | 5 |
Publication status | Published - 2020 |