TY - BOOK
T1 - La sección argentina de la Internacional. Las relaciones del Partido Socialista con la socialdemocracia mundial (1889-1939)
AU - Poy, Lucas
AU - Benclowicz, José
PY - 2023
Y1 - 2023
N2 - El Partido Socialista fue una de las corrientes político ideológicas predominantes en el movimiento obrero argentino desde sus inicios hasta la década de 1940. Desde sus orígenes a fines del siglo XIX, el socialismo argentino se reconoció como parte de un movimiento transnacional cuyo centro estaba en Europa. Además de una activa política de traducción y difusión de textos europeos, fluida correspondencia y diversas giras políticas transatlánticas, el vínculo con los socialistas de dicho continente se expresó en la pertenencia orgánica del PS a las principales organizaciones internacionales de la socialdemocracia: la Segunda Internacional, entre 1889 y 1914, y la Internacional Obrera y Socialista, fundada en 1923 luego de complejos intentos de reconstrucción tras el fin de la Primera Guerra Mundial. A pesar de la importancia que tuvo la relación con la Internacional en la historia del socialismo argentino, se trata de un tema prácticamente inexplorado por la historiografía. A partir de un examen de fuentes tanto argentinas como europeas, este libro examina el vínculo del PS con la Segunda Internacional y con la IOS a lo largo de un período de más de cuatro décadas.
AB - El Partido Socialista fue una de las corrientes político ideológicas predominantes en el movimiento obrero argentino desde sus inicios hasta la década de 1940. Desde sus orígenes a fines del siglo XIX, el socialismo argentino se reconoció como parte de un movimiento transnacional cuyo centro estaba en Europa. Además de una activa política de traducción y difusión de textos europeos, fluida correspondencia y diversas giras políticas transatlánticas, el vínculo con los socialistas de dicho continente se expresó en la pertenencia orgánica del PS a las principales organizaciones internacionales de la socialdemocracia: la Segunda Internacional, entre 1889 y 1914, y la Internacional Obrera y Socialista, fundada en 1923 luego de complejos intentos de reconstrucción tras el fin de la Primera Guerra Mundial. A pesar de la importancia que tuvo la relación con la Internacional en la historia del socialismo argentino, se trata de un tema prácticamente inexplorado por la historiografía. A partir de un examen de fuentes tanto argentinas como europeas, este libro examina el vínculo del PS con la Segunda Internacional y con la IOS a lo largo de un período de más de cuatro décadas.
UR - https://www.academia.edu/113914382/La_secci%C3%B3n_argentina_de_la_Internacional_Las_relaciones_del_Partido_Socialista_con_la_socialdemocracia_mundial_1889_1939_
UR - https://archive.org/details/lucas-poy-y-jose-benclowicz-la-seccion-argentina-de-la-internacional-2023
M3 - Book
SN - 9786316514042
T3 - Pasado y presente de la clase obrera en Argentina
BT - La sección argentina de la Internacional. Las relaciones del Partido Socialista con la socialdemocracia mundial (1889-1939)
PB - Grupo Editor Universitario
CY - Buenos Aires
ER -